La postura es clave…

Ahora que he estado haciendo mi rutina de ejercicio de 8w he aprendido varias cosas importantes sobre el ejercicio.

Cuando yo comencé a correr hace años lo hice como yo sabía que se hacia y esto causo años después que me lastimara la rodilla y mucho desgaste. Aprendi varios años después como es el «correr de forma natural» que es pisando con la parte de enfrente del pie y sin que el talón golpee el piso inmediatamente cuando bajas el pie, esto me enseño que la fuerza viene de los músculos de atrás de la pierna y así mejore en mi forma de correr y sin cansarme tanto.

Ahora que estoy en 8w y hay que golpear, saltar, correr y todo lo que puedes imaginarte me doy cuenta de lo importante que es tener una buena postura al hacer ejercicio o puedes lastimarte la espalda (nada grave) o rodilla o talón, etc. Cuando hacemos ejercicio sobre todo al principio es importante tener alguien que te guíe y te enseñe como debe de hacerse y así evitar lesiones y ganar más fuerza. Una buena postura al hacer ejercicio te permite entonces fortalecer músculos importantísimos para el diario y para el ejercicio.

También es importante ir al doctor o medico del deporte para que vea como andas del corazón y en general.

Bernardo Groenewold

5d043_ejercicios-para-el-dolor-de-espalda

Anuncio publicitario

Hoy comence 8w…

Desde que comencé a hacer ejercicio me ha gustado que me cueste trabajo, cuando lo siento muy fácil parece que no haces nada. Correr me da eso. Un año hice natación con un excelente maestro: Anwar que también sabía llevarnos a nuestro extremo, pero desde hace un año no he tenido esa intensidad.

Supe que un nuevo programa: 8w, abría una sucursal cerca de donde vivo. Llame para pedir más información y me informan que es un ejercicio de alto rendimiento, cansado y continuo, sin pesas y con box. Me inscribí al saber esto.

Hoy fue la primer clase y termine empapado de sudor, la clase en si no tuvo ningún descanso, solo yo tome mis descansos para recuperar la respiración. Después de unas horas siento el cuerpo cansado y con mucha necesidad de proteína y agua, pero eso es lo que busco cuando hago ejercicio, llevar mi cuerpo al límite para tener resultados.

Serán 8 semanas de este programa que le daré todo, ya les platicare como voy.

8w

Bernardo Groenewold

Como Hacer Que El Ejercicio Funcione

Una de las razones por las que no hacia ejercicio es porque no veía cambios en mi después de hacerlo media hora por varios días. Esto era suficiente para decir que no me servia y mejor necesitaba hacer otra cosa. Después del 2009 donde ya era mala mi situación física decidí hacer ejercicio todos los días, siento esto fue la clave de mi éxito. Hacer ejercicio todos los días significaba despertar diario a buena hora, dormirme temprano todos los días, tomar más agua y poner a trabajar todo mi cuerpo. Al principio era cansado, aburrido y tal vez no veía resultados. Pero a mi cuerpo le empezó a gustar y yo empece a ver que podía correr más cada vez. No fue un cambio de la noche a la mañana pero algo que fui notando gradualmente hasta que después de un mes ya era una rutina el hacer ejercicio, no solo el cuerpo me lo pedía sino que yo lo quería hacer. Entonces empece a notar mis piernas más fuertes, mi cuerpo con menos grasa y no lo deje.

Sí note que el ejercicio es medio celoso, no te deja llevar una mala dieta y no le gusta que haya días en que no lo hagas. Si he notado que los mejores resultados que tengo con el ejercicio es cuando llevo una dieta balanceada (ósea pocos carbohidratos, sobre todo refinados). También veo que los resultados se van aumentando cuando soy consistente.

Ahora ya es el 2015 y yo comencé a correr el 2009 y corrí diario de Nov 2009 hasta Nov 2010 que corrí mi primer maratón y me tocó descansar algunos días después de esto, pero rápidamente ya quería regresar a correr y lo hice hasta Marzo 2011 que decidí correr el Maratón de Lala en Torreón con poca preparación y después de eso deje mi constancia al correr, en vez de 7 días a la semana ya eran 3-4 días y eso me afectó.

Estos últimos dos meses decidí que voy a correr diario y lo he estado haciendo, sobre todo después de Navidad y Año Nuevo donde había todo tipo de comida y muchísima. Entonces con una dieta buenísima de www.naturalslim.com.mx y mi correr diario he bajado mucho de grasa y me siento muy contento de nuevo conmigo.

Así que no dejes de correr o de hacer ejercicio y mantén una buena dieta.

Bernardo Groenewold

commitment

Comienza A Hacer Ejercicio Con Lo Que Tienes

Desde que comencé a hacer ejercicio de forma constante ha habido pocas cosas «totalmente necesarias» que he tenido que conseguir antes de hacer ejercicio. Creo lo único que siempre me ha importado tener es tenis que me sirvan para correr, pero comencé con unos Puma que eran tenis pero no de correr y con esos estuve un buen rato, después que conocí más del tema cambié a unos Nike y cada par de tenis me duraba de 400-600 kilómetros antes de cambiar. He usado todo tipo de playera para salir a correr. Me gusta tener gorra, muñequera para el sudor, un buen reloj o algo que mida cuanto corro, escuchar música, calcetines ligeros y listo.

Siempre he sido de la idea de «no tener que tener para poder hacer», esto es porque sé que si en verdad quiero algo lo voy a hacer sin importar que tenga, pero si le tengo que poner tantas condiciones entonces es muy seguro que aunque tenga todo eso siempre habrá algo más que tengo que tener para poder hacer.

Creo aquí que lo importante que tenemos que tener es tiempo, ganas y en cuanto a accesorios o productos; tener lo que nos ayude a no lastimarnos: no usar tenis de otro deporte para correr o tenis del diario para correr, de esa forma evitamos problemas futuros. Pero eso es todo lo que podemos necesitar para comenzar a hacer ejercicio.

Una vez que ya nos ponemos en orden en el tema de hacer ejercicio de forma constante (unos meses yo diría) entonces si queremos podemos buscar mejores productos, un coach, tal vez ir al gimnasio, etc. Pero no poner esto como barrera para ejercitar.

A mi me gusta correr porque siento le ayuda mucho al cuerpo pero también sé que las pesas, las maquinas, clases de spinning, puede hacer mucho por tu cuerpo y trabajar todas las áreas necesarias y he tenido oportunidad de poder pagar un gym hasta que no pude, pero no me quede ahí, en mi iPhone encontré una App que se llama FitStar que la verdad recomiendo muchísimo. Son rutinas de ejercicio para hacer en casa que duran de 10-35 minutos y que puedes hacer hasta 3 veces al día según tu prefieras pero que te hacen sudar y poner a tu cuerpo en movimiento. En total la app vale como 300 pesos, es gratis bajarla pero te ofrecen un plan premium por un año que cuesta eso y te da acceso a todas sus rutinas, en ella puedes escoger cual es tu objetivo y llevar un programa que trabaja todo el cuerpo, también el día que gustes puedes hacer otra rutina dirigida a cierta parte del cuerpo específica, la verdad me ha gustado mucho y siento me ha dado muy buenos resultados.

Entonces si quieres comenzar hazlo con lo que tengas, usa las calles o parques para correr. Si quieres hacer una rutina en casa te recomiendo esta app: FitStar y comienza a hacer algo por ti.

El ejercicio es muy importante para tener un cuerpo saludable y que tú te sientas bien contigo mismo, esto tiene consecuencias en tu forma de trabajar, tu relación con las personas y de pareja.

¡Mucha suerte!

mzl.kvnujvwz

Saludos,

Bernardo Groenewold

La Flojera es lo Primero a Vencer para Hacer Ejercicio

Hoy en día me cuesta trabajo no despertarme temprano para hacer ejercicio, se me hace difícil saltarme un día de ir al gimnasio o salir a correr al pu to de sentirme mal sino voy. Es como un coach que ya tengo dentro de mi que me está presionando para que sí haga ejercicio y cada día sea mejor.

Haciendo memoria recuerdo que antes cuando tenía sobrepeso no tenía ganas ni de despertarme para ir a trabajar, lo hacia y nunca llegaba tarde pero recuerdo no tener nada de energía para otra cosa. Mi posición preferida era estar sentado o acostado. Estar parado era para mi un ejercicio o deporte extremo (jaja). Recuerdo que agacharme por algo o recoger algo me daba mucha flojera. Ahora que lo veo sí me doy cuenta de que al tener tanta grasa extra acumulada el corazón tiene que trabajar mucho más así que todo es más cansado, entonces pensar en hacer ejercicio está por arriba de los límites que uno tiene.

A pesar de eso y todo lo demás físico que uno puede tener yo creo que la flojera es lo primero a resolver. La flojera es ese sentir de que estás súper cansado y que no te puedes mover. La flojera es sentir el frío de la mañana y pensar que te vas a congelar así que mejor te quedas en cama. La flojera es creer que no te puedes mover porque ayer fue un día muy pesado. La flojera es algo que en verdad no existe y que viene de la mente. La flojera son creencias que siempre son mentira para evitar algo que tenemos o queremos hacer. La flojera no existe y se ve porque cuando comienzas la actividad de repente se te quita y no entiendes donde estaba.

Entonces a mi que me ha funcionado para vencer la flojera: no ponerle atención a todas las razones para no ir a hacer ejercicio y simplemente hacerlo. Normalmente en las mañanas no le pongo atención a mis pensares y solo hago las cosas. Esto me ha funcionado. La verdad es que hay razones infinitas para no hacer ejercicio así que lo mejor es solo hacerlo.

Al principio cuesta más trabajo y creo que aunque comiences con caminar a paso veloz, vas en buen camino. El comenzar es lo importante. Forzar al cuerpo a la rutina y poco a poco dejar que él nos fuerce a hacer ejercicio: vas a despertarte sin alarma, tendrás más energía, te sientes bien al hacer ejercicio, duermes mejor, etc.

En resumen: no importa tu peso, edad o condición, comienza con algo de ejercicio y poco a poco se convertirá en rutina y no le pongas atención a lo que piensas para no ir a hacer ejercicio.

Bernardo Groenewold

IMG_1255

¿Por qué escogí correr como ejercicio?

Cuando estaba con sobrepeso y ya a mitad de la dieta que había decidido hacer, me fijé que el esfuerzo por no comer carbohidratos era mucho y que me estaba costando, entonces decidí que si iba a esforzarse lo haría con todas las de ganar (all-in) así que un día decidí comenzar a hacer ejercicio. En esos tiempos casi no tenía dinero, la dieta además es cara (la proteína vale mucho más que los carbohidratos) así que no tenía dinero de sobra. Lo único que sí tenía era:

-Tenis (ni si quiera especiales para correr)

-Shorts

-Playera

-y el equipamiento de Nike+ para usar con el iPhone

Con esto salí y comencé a correr alrededor de la colonia. Eran las 6am y casi no había coches así que pude cruzar las calles con facilidad y corrí hasta que me canse y me regrese caminando. Yo entraba a trabajar a las 9am y en todo me tarde unos 45 minutos, sin problema llegue al trabajo a buena hora y comencé a sentir ese dolor de piernas, a pesar de no haber corrido nada (jaja).

El día siguiente hice lo mismo, entonces se convirtió en una excelente rutina.

Después de 2 semanas mi prima me vio saliendo y me preguntó a donde iba, le comente y me dijo que ella también quería correr, así que le dije que el día siguiente a las 6 salíamos. Llego el día siguiente, no salía así que le marque, se preparó y nos fuimos. Me dijo: «¿Por qué no vamos a los viveros?» Me pareció una buena idea y comencé a correr en los Viveros como por año y medio desde ese día. Ese día le dimos una vuelta a los Viveros, los dos cansados pero contentos.

Correr en los Viveros es lo mejor del mundo (exageró) pero sí vale mucho la pena, la pista es suave, no hace tanto frío cuando es invierno, muchos corren desde las 6am o antes (por fuera, se respira muy bien y venden los mejores jugos sobre Av. México. Además siempre me gusta terminar las vueltas así que corro 4, 6 u 8. Lo más que he corrido son 12 ahí. Me gusta correr temprano ahí porque no se levanta la arcilla de la pista porque la riegan antes de abrir.

Regresando a la pregunta original: «¿Por qué escogí correr como ejercicio?»

1. Es barato

2. No necesitas mucho entrenamiento para comenzar

3. Puedes medir lo que haces diariamente con diferentes relojes, iPod, iPhone, etc.

4. Quemas una buena ración de calorías por kilómetro, ósea bajas o mantienes tu peso (dependiendo de como comes)

5. Te presionas por la velocidad de otros y subes tu propio paso

6. Puedes escuchar música mientras corres

7. Correr te deja liberar estrés del día a día

8. Correr me ayudó a pensar como resolver problemas

9. Puedes después entrar a carreras donde corres con miles de personas

10. Las piernas que se te forman es algo de lo que puedes presumir

Entonces, intenta correr, estoy seguro que puedes agarrarle gusto.

Bernardo Groenewold

Clouds-Running-Wallpaper

¿Correr me salvó la vida?

Como lo comenté en una publicación anterior antes del 2010 las cosas en mi salud no iban nada bien y sabía que iban  empeorar. Ahora sé que la dieta es la parte clave para poder bajar y mantener un buen peso pero además de eso el ejercicio hizo varias cosas por mi.

Comencé corriendo lo que podía: 2 kilómetros por muchos días hasta que fui subiendo, primero 2.5, luego 3 y recuerdo cuando pude correr 4 kilómetros, me sentía muy bien aunque me tomó casi un mes llegar a eso. La velocidad también recuerdo que era 9 kilómetros por hora o un poco menos. Después aprendí que cuando quieres bajar de peso hay que correr a una velocidad baja y por un buen rato, claro que lo primero es ganar condición para lograrlo.

Para principios de Enero salió la primer carrera, era algo sobre Rock y varios amigos nos metimos a correrla. Hace años había intentado correr la 5k de Nike (2005) y recuerdo que fue en el Centro de la Ciudad y que me costo mucho trabajo: corrí 2 kms, luego camine como kilómetro y medio y luego corrí de nuevo; lo que me ayudó mucho ese día fueron las porras de toda la gente en las orillas de la carrera animándome a correr más y terminar la carrera corriendo. En esa época corría menos de 2 kilómetros y unos días antes pude correr los 2 kilómetros y por eso me costó mucho hacerla y después ya no corrí nunca más. Entre la flojera y la sensación de que no podía correr me rendí. Esta carrera en el 2010 fue diferente me cansé, era de noche, nunca había corrido 5k seguidos pero lo logré, con un mal tiempo y lo que sea pero lo logré. Recuerdo que llegamos tarde a la carrera y tuvimos que correr como medio kilómetro para llegar así que venía cansado, no sabía nada de tomar agua mientras corría y en general no estaba muy preparado pero fue un muy buen comienzo y sabía que con esto iba a comenzar un largo camino de carreras.

Después de eso ya intentaba correr de 4-6 kilómetros todos los días, se me vino haciendo más fácil cada vez. A veces corría con compañía y a veces solo, pero siempre escuchando música que siento me relajaba y me daba más fuerza para correr.

Después de unos meses aprendí sobre el uso de buen calzado para correr y como esto ayudaba, antes corría con unos tenis Puma que compré en descuento en un viaje que hice y luego supe que no eran de correr. Pero para empezar hay que hacerlo con lo que tenemos y comenzar.

Ya para el 2015 ya corrí dos veces el maratón de Nueva York, el maratón de Chicago y el de Torreón. Pero esto será para contar después.

El correr fue enseñándome a comer mejor pues tenía más ganas de comer cosas nutritivas que me ayudarán a estar más despierto y fuerte. Me forzó a tomar más agua sola por la sed que me daba diario. El correr también sentí como me empezó a acomodar el cuerpo como debería de estar para poder correr mejor, me dio músculos en las piernas y fue quemando mucha grasa que tenía extra en el cuerpo. Me dio mucha condición física, presión normal, resistencia a resfriados, forzar a mi cuerpo a despertar temprano para poder ir a correr diario sin necesidad de alarma, etc.

Gracias a correr he logrado mucho fisicamente y mentalmente, pues en las carreras nunca me he rendido no importa el dolor o molestia que tenga o cansancio, nunca he dejado de correr en ninguna, esto te enseña que no puedes rendirte tampoco en la vida sino que tienes que continuar y que normalmente al final la incomodidad baja y tu sientes ese orgullo de haber sentido que lograste algo.

Yo recomiendo el ejercicio por todos los beneficios que mencioné arriba y porque es fácil comenzar pues siempre está la calle o parques cerca donde puedes practicar este deporte tan noble.

¿El hacer ejercicio puede salvarte la vida? Yo pienso que sí y lo único que recomendaría sería hacerse un buen chequeo médico para saber como está tu corazón, tu pulso, tu presión, saber si hay alguna recomendación importante para hacer ejercicio, saber cual es tu máximo pulso que puedes tener etc.

IMG_0002

Bienvenidos al Blog de DeportistasMx

Con este blog quisiéramos poder ayudar a que más personas se animen a hacer ejercicio y nutrirse mejor. Desde hace más de un año llevamos la cuenta de deportistasmx en Facebook y Twitter con muy buenos resultados y creo que con este blog vamos a poder ayudar a muchos más.

Estaremos poniendo publicaciones continuamente y estaremos al tanto de sus comentarios.

Los invito a visitar el blog de Mariel Hawley www.marielhawley.com en donde encontrarán artículos muy interesantes e importantes sobre la familia, la vida, la salud y el ejercicio.

Bernardo Groenewold- Editor