¿La bascula nos sirve para medir el avance al bajar de peso?

En el 2009 y 2010 cuando estaba trabajando arduamente para bajar de peso, baje en total 20 kilos y los mantuve abajo. Pero por casi 6 meses nunca me pese en una báscula, además de que no tenía una, nunca me dio tiempo de hacerlo, pero sí sabía que tenía buen avance hacia mi meta. ¿Cómo le hice? Vi como la ropa XL ya me quedaba muy grande, vi como mi cinturón ya llegaba al último hoyo y todavía se me caían los pantalones, vi como los pantalones ya parecían de «rapero» (jaja) y con eso es que me fui motivando para continuar con mi mega dieta y correr diario. La báscula no me gusta, te hace pensar que puedes no estar teniendo avance y hasta que leí «El Poder del Metabolismo» aprendí que muchas veces puedes tener más agua en tu cuerpo o incluso más músculo y eso puede ocasionar que «no bajes» en la báscula pero usar la ropa como tu «báscula» puede darte la motivación y energía que se requiere para continuar a ser más estricto contigo mismo y madrugar para ir a correr y dejar de desayunar tortas de tamales todos los días.

La verdad es que la ropa nunca miente y cuando nos queda más apretada normalmente no es por el detergente que usamos sino porque estamos subiendo de grasa en el cuerpo.

Entonces no pienses tanto en la báscula, piensa en tu ropa, piensa en como te sientes tú, piensa en cuanto ya puedes correr después de unas semanas de haber estado haciendo ejercicio, piensa en que ya no te da tanta hambre y antojos como antes, poco a poco verás como tu cuerpo se acomodara a tu nueva forma de vida y no querrás parar.

Si yo pude creo que todos pueden.

¡A correr!

Bernardo Groenewold (Bg)

pies bascula

Anuncio publicitario

10 claves para bajar de peso

Hay muchos factores importantes para poder bajar de peso. Yo en lo personal me he topado con muchas barreras; para empezar duré muchos años de mi vida siendo «gordito» y luego siendo gordo. La solución segura no es el bullying o hacer sentir mal a alguien por eso pero si hay cosas que ayudan más que otras.

IMG_7598

Ya sea que tú quieras enflacar o conozcas a alguien, esto te puede ayudar:

1. Hay que estudiar más sobre el tema de la nutrición. Para mi fue estudiar el libro «El Poder del Metabolismo» de Frank Suarez que venden en todos los Sanborns o en digital en Amazon o iBooks. Este libro a mi me ayudó mucho porque te enseña cuales son las cosas más dañinas que te pueden estar causando subir de peso y medidas con una forma muy sencilla de explicarlo además de que hacer para solucionarlo.

2. Deja los refrescos, jugos, licuados del mercado y empieza a tomar agua. El agua es de las cosas que más me afectó en mi peso pues antes que no tomaba subía de peso y medidas sin parar, pero después de tomar agua siento como me ayuda a deshacerme de la grasa extra y que mi cuerpo funcione mejor. Antes si no tenía sabor no era bueno, ahora entre menos sabor tenga mejor 🙂

3. Nunca te mueras de hambre. El hambre es lo que luego nos produce querer cosas peores o más chatarra, entonces no dejemos al cuerpo sin comer y con sed.

4. Como verduras poco cocidas o crudas. Esto no significa lechuga y ya. Alguna vez leí que entre más colores mejor. Yo en lo personal soy mucho de comer espinaca, es muy barato y muy nutritiva. Al comer verdura no busques la de mejor sabor: zanahoria, jícama sino busca la que más nutrientes tiene e inclúyelas diario.

5. Los jugos de fruta son ricos, especialmente de los puestitos pero tienen mucha azúcar. Evítalos.

6. El gatorade, powerade y ese tipo de bebidas tiene mucha azúcar, solo tómalas cuando vayas a hacer mucho ejercicio o en una carrera, no los tomes de diario.

7. Evita el pan, arroz, pasta y los cereales. Son deliciosos, sin duda hay días en que piensas no puedes vivir sin ellos pero sí se puede, tal vez no dejarlos al 100% por siempre pero intenta reducir un 30% su consumo, luego un 50% y luego un 80%, si los tomas a diario baja a 4 días, luego a solo 2 días, luego a un día, luego bajas tu cantidad en ese día y así. Siempre es más fácil así. Mientras tanto come mucha proteína y toma mucha agua. Tomar vitaminas también es muy bueno.

8. Haz ejercicio: El ejercicio puede ser poco a poco, de nivel bajo y aumentarle pero sí hay que hacerlo. Hay que comenzar. Haz que tu corazón se active. Crea tus músculos. Dale más oxigeno a los pulmones. Todo esto ayuda a que tú cuerpo funcione más rápido y por lo tanto queme más calorías. Una vez que comienzas a hacer ejercicio aumenta tu intensidad poco a poco. Ejercita en intervalos. No aburras a tu cuerpo y así no te vas a aburrir tú tampoco. Recuerda que el cuerpo se puede acostumbrar a lo que haces y entonces podrás dejar de ver resultados.

9. No te compres ni uses ropa que te quede muy floja, porque vas a querer llenarla. Mejor ten ropa justa o un poco floja y así querrás verte mejor en ella y buscarás bajar de peso.

10. Mantente motivado viendo tus avances. No solo veas lo malo sino que pon mucha atención en lo que veas bueno: despertarte 4 días a la semana, no comiste un día azúcar ni pan, tomaste tus 2-3 litros de agua en un día; todo eso son acciones buenas que debes de tomar en cuenta. No te castigues. Mejor ve como vas a mejorar mañana y que más puedes hacer para tener mejor salud.

Espero todo esto sea de utilidad.

Bernardo Groenewold