Llevo corriendo más de 5 años, he corrido en todo tipo de superficie, con muchos tipos de tenis, ha todas horas, en diferentes ciudades y he aprendido algunos consejos que pueden servirte ya sea que estés comenzando o lleves un rato ya corriendo:
1. Al correr (sobre todo en parques) deja pasar a los más rápidos, no corras en grupos que ocupen todo el camino y así detengas a alguien con más preparación o que está haciendo un esfuerzo mayor que el tuyo. Respeta a otros corredores.
2. No uses tenis que no son para correr, sobre todo no uses tenis que son «casuales» que no tienen nada de suela o nada de amortiguador en la suela. Cambia tus tenis cada 500-700 kms. para evitar que te lastimes.
3. Siempre hidrátate bien antes, durante y después de correr. Yo he visto un cambio muy notable al hidratarme bien un día antes y justo antes de ir a correr, esto es con agua simple.
4. Que la flojera no te gane, si ya te decidiste en correr un día o todos los días a cierta hora, hazlo, no le creas a todas las razones que inventarás ese día para no hacerlo, normalmente son mentira.
5. Al correr en la calle no escuches música con un volumen alto, tienes que estar consciente de tus alrededores, sobre todo coches, motos, bicicletas que puedan estar donde tú estás corriendo.
6. Al correr en la calle usa ropa que se vea.
7. Calienta antes de correr, hay muchos videos en youtube que te pueden ayudar pero lo importante es que muevas tus articulaciones para que no estén «secas» al comenzar a correr.
8. Estate en contacto con un médico por si ves dolores que no se quitan.
9. Come proteina (o toma licuado de proteina) 30 minutos después de correr.
10. Usa comunidades como la de Nike/Garmin, etc. para generar competencia con amigos o familiares.
11. No corras en la noche o muy temprano por lugares con poca gente.
12. Al correr no estés pegado a tu celular.
Estos son algunos consejos, hay mucho más por saber del tema pero estos consejos creo pueden ser de utilidad.
Bernardo Groenewold